450-629-8282 | info@physiomedic.ca

Clinique de physiothérapie médicale de Laval

¡Ayuda, no puedo comer mi hamburguesa!

¿Alguna vez sintió dolor en la mandíbula sin tener necesariamente un problema dental? ¿Alguna vez tuvo un dolor de muelas, mientras que su dentista no podía encontrar la razón de su dolor? ¿Alguna vez ha tenido problemas para cerrar o abrir la boca con crujidos dolorosos cada vez que intentaba abrir o cerrar la boca? Si este es su caso, es probable que usted tenga una disfunción en la articulación temporo-mandibular, la unión que forma la mandíbula. A veces muy incómoda, esta disfunción puede afectar los pequeños placeres de la vida … ¡como disfrutar una rica hamburguesa!

Anatomía

La articulación temporo-mandibular es una articulación compuesta de un cóndilo (superficie acolchada y móvil) y una cavidad que se parece a una silla de montar a nivel del hueso temporal. La presencia del cóndilo ayuda a suavizar los movimientos de la articulación. Es una articulación muy fuerte, capaz de proporcionar mucha presión y resistir el uso diario repetido (hablar, comer, bostezar). Si una de las articulaciones está bloqueada, se generará más tensión en la otra, lo que posiblemente cause dolor.

Musculatura

Varios músculos están atados alrededor de la articulación temporomandibular. Estos músculos se pueden palpar a cada lado de la articulación, como los pterigoideos laterales y medial, temporales y maseteros.

A menudo, estos músculos pueden volverse hipertónicos (demasiado apretados) y causar dolor para referirse a los dientes o incluso al cuello y al cráneo. El aumento de tensión en estos músculos puede causar una disminución en la movilidad de la articulación temporomandibular.

Influencias en la articulación temporomandibular

Sorprendentemente, una nueva investigación vincula la postura de la cabeza y de la espalda con el dolor en la articulación temporomandibular. De hecho, tener la cabeza hacia adelante (la posición favorita de las personas que trabajan en la computadora, por ejemplo) causa un mayor estrés en los músculos del cuello y, por lo tanto, en la mandíbula. La fascia se estira y tira de las articulaciones de la mandíbula hacia delante y hacia abajo, haciendo que la posición de la lengua y la mordida de los dientes cambia. ¡Por esto su fisioterapeuta tiene que mirar su postura y trabajar en su cuello cuando tiene un problema mandibular!